Historia Rolls Royce: desde sus inicios hasta su adquisición por BMW

Rolls-Royce es una marca de automóviles británica de lujo fundada en 1904 por Charles Rolls y Henry Royce. A lo largo de su historia, ha pasado por cambios y adquisiciones, así como problemas financieros que llevaron a su nacionalización en los años 70. BMW adquirió los derechos del nombre y logotipo de Rolls-Royce, mientras que Volkswagen se quedó con la marca Bentley. La marca es conocida por sus modelos emblemáticos como el Silver Ghost y la presencia en la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como en el mundo de la aviación. Además, Rolls-Royce cuenta con una clientela selecta de reyes, príncipes y magnates y es considerada una obra de arte sobre ruedas. En el siguiente artículo, repasaremos la historia, curiosidades y modelos más destacados de esta icónica marca.
 

Historia de Rolls Royce

Los inicios de Rolls-Royce

Rolls-Royce es una marca de autos de lujo británica fundada en 1904 por Charles Rolls y Henry Royce. La idea de Rolls y Royce era crear automóviles de alta calidad, por lo que comenzaron a trabajar juntos en la producción de los primeros modelos de la marca.

Charles Rolls y Henry Royce

Charles Rolls y Henry Royce eran dos hombres con diferentes experiencias en el mundo de los autos. Rolls era un corredor de automóviles y tenía un amplio conocimiento sobre los motores de combustión interna, mientras que Royce era un ingeniero mecánico con una amplia experiencia en la fabricación de proyectos y maquinarias. Los dos hombres se encontraron en Manchester, Inglaterra en 1904, donde comenzaron su trabajo juntos en la marca de autos Rolls-Royce.

El primer motor Royce

El primer motor Royce fue un motor de dos cilindros de 10 HP que Henry Royce diseñó en su taller. El motor era muy eficiente y efectivo para la época. Rolls quedó impresionado con el trabajo de Royce, y decidió asociarse para aprovechar su experiencia mecánica y crear automóviles de mayor calidad. A partir de ese momento, comenzaron a trabajar juntos en la producción de los primeros autos Rolls-Royce.

A lo largo de los años, Rolls-Royce ha mantenido su posición como una de las marcas de autos más prestigiosas del mundo. Su calidad y elegancia han sido reconocidas por muchos, y han sido considerados una obra de arte sobre ruedas. Su historia es rica en cambios y desafíos, pero las contribuciones de Charles Rolls y Henry Royce al mundo de los autos han dejado una huella indeleble que se sigue apreciando hoy en día.

La marca Rolls-Royce

Los primeros modelos

Rolls-Royce comenzó su producción en serie en 1906 y tuvo como primeros modelos al Rolls-Royce 10 HP, el Rolls-Royce 15 HP y al Rolls-Royce V8 de 2.5 litros. Estos vehículos se caracterizaban por su calidad y elegancia, así como por la atención al detalle en su fabricación. Los primeros modelos de Rolls-Royce ya eran sinónimo de lujo y eficiencia.

El Rolls-Royce Phantom

El Rolls-Royce Phantom fue lanzado en 1925 y se convirtió en uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Este modelo estaba equipado con un motor de seis cilindros en línea y tuvo varias versiones a lo largo de los años. El Rolls-Royce Phantom se caracterizó por su elegancia, su gran tamaño y su amplio espacio interior. Fue utilizado por personalidades importantes como la reina Isabel II y el primer ministro Winston Churchill.

El Rolls-Royce Silver Ghost

El Rolls-Royce Silver Ghost fue lanzado en 1907 y es otro de los modelos más emblemáticos de la marca. Este vehículo destacaba por su fiabilidad, potencia y elegancia. Fue utilizado en competencias de velocidad y resistencia, y ganó varias carreras importantes en su época. El Silver Ghost es considerado una verdadera obra de arte en los círculos de automóviles clásicos y es uno de los modelos más cotizados en el mercado de los coches antiguos.

  • Los primeros modelos de Rolls-Royce se caracterizaban por su calidad y elegancia.
  • El Rolls-Royce Phantom es uno de los modelos más emblemáticos de la marca, utilizado por personalidades importantes.
  • El Rolls-Royce Silver Ghost es considerado un verdadero icono y una obra de arte en los círculos de los automóviles clásicos.

La presencia de Rolls-Royce en la historia

Rolls-Royce y la Primera Guerra Mundial

En la Primera Guerra Mundial, Rolls-Royce experimentó un aumento en la producción de motores de avión, ya que el gobierno británico necesitaba aviones equipados con motores confiables y eficientes para su esfuerzo de guerra. Rolls-Royce fue una de las principales empresas que produjo motores durante la guerra, proporcionando un motor confiable para el famoso caza británico Sopwith Camel.

Además, durante la Primera Guerra Mundial, Rolls-Royce también desarrolló el motor aeronáutico V12, que se convirtió en uno de los motores más influyentes en la historia de la aviación. El motor proporcionaba una mayor potencia y fiabilidad, lo que permitió a los aviadores realizar misiones más largas y penetrar más profundamente en territorio enemigo.

Rolls-Royce y la Segunda Guerra Mundial

En la Segunda Guerra Mundial, Rolls-Royce continuó produciendo motores de avión, y su motor V12 se convirtió en el motor de avión estándar utilizado por la mayoría de los aviones aliados. Los motores Rolls-Royce también fueron utilizados en el famoso caza británico Spitfire.

Además de motores para aviones, Rolls-Royce también produjo motores de tanque durante la Segunda Guerra Mundial. El motor Meteor, basado en el motor V12 de la marca, se utilizó como la potencia principal del tanque Cromwell del ejército británico.

La relación de Rolls-Royce con la aviación

A lo largo de su historia, Rolls-Royce ha tenido una relación muy estrecha con la aviación. Además de producir motores de avión, la marca también ha producido motores para helicópteros y aviones comerciales a lo largo de los años.

Rolls-Royce ha sido responsable de muchos diseños innovadores de motores de avión en su historia, y ha establecido muchos récords de velocidad y altura en el aire. Los motores Rolls-Royce también han impulsado muchos aviones famosos, como el Concorde, y la marca ha trabajado en estrecha colaboración con la industria de la aviación durante décadas para producir soluciones de motor innovadoras y eficientes.

Problemas financieros y adquisiciones

Nacionalización de la empresa en los años 70

A pesar del éxito de la marca Rolls-Royce y su gran reputación como constructor de coches de lujo, la empresa sufrió fuertes problemas financieros a finales de los años 60. En 1971, la empresa se declaró en bancarrota y fue nacionalizada por el gobierno británico. La marca todavía seguía produciendo coches, pero se encontraba en una situación económica precaria.

Adquisición de la marca Bentley

En 1931, Rolls-Royce adquirió la marca de coches de lujo Bentley, que se convirtió en una de las mayores rivalidades de la marca. Sin embargo, en los años 70, con la crisis económica y la nacionalización, la empresa decidió vender Bentley a la compañía Vickers.

BMW adquiere los derechos de Rolls-Royce

En 1998, BMW adquirió los derechos del nombre y del logotipo de Rolls-Royce. Sin embargo, Volkswagen poseía la marca Bentley. Por lo tanto, BMW sólo adquiría la marca Rolls-Royce, pero no podía utilizar el nombre de Bentley, que ya estaba en poder de Volkswagen. Esta situación se prolongó hasta 2003, cuando BMW y Volkswagen llegaron a un acuerdo para que BMW se quedase con los derechos de la marca Bentley y Volkswagen con los de la marca Bugatti. Rolls-Royce ha vivido momentos complicados, pero ha sabido superarlos y seguir siendo una de las marcas de coches de lujo más prestigiosas del mundo.

Emblema de Rolls Royce

Los modelos más emblemáticos de Rolls-Royce

El Rolls-Royce Phantom IV

El Rolls-Royce Phantom IV, lanzado en 1950, es conocido por su exclusividad, ya que fue diseñado únicamente para jefes de Estado y miembros de la realeza. Este modelo de lujo de cuatro puertas contaba con un sistema de aire acondicionado y suspensiones neumáticas. Entre los propietarios famosos, se encuentran el Rey Faisal de Arabia Saudí y la Reina Isabel II de Inglaterra, quien todavía usa el automóvil como transporte oficial en años especiales.

El Rolls-Royce Phantom V

El Rolls-Royce Phantom V, introducido en 1959, fue un modelo muy popular entre los músicos de rock y los líderes de empresariales. El modelo era más bajo y más compacto que su predecesor, y contaba con un motor más potente y una suspensión hidráulica. Los Beatles, Elvis Presley, John Lennon y Freddie Mercury son algunos de los propietarios más famosos de este modelo. Incluso, John Lennon personalizó su modelo con colores y diseños psicodélicos.

El Rolls-Royce Silver Cloud

El Rolls-Royce Silver Cloud se produjo entre 1955 y 1966, con un diseño atemporal y elegante que se mantiene popular en la actualidad. El modelo estaba disponible en versiones de cuatro y seis cilindros, y su carrocería fue diseñada por J. P. Blatchley. Este modelo también incluyó detalles de lujo, como tapicería de cuero y detalles en madera. Propietarios famosos incluyen a los actores Frank Sinatra y Cary Grant.

Motores de Rolls-Royce

El motor Rolls-Royce Merlin

Uno de los motores más emblemáticos de Rolls-Royce es el Merlin, un motor de aviación utilizado en la Segunda Guerra Mundial. Este motor, que inicialmente se utilizó para aviones de carreras, se convirtió en uno de los más importantes para la defensa, tanto de Gran Bretaña como de otros países aliados. Destacó por su rendimiento en la Batalla de Inglaterra, donde se enfrentó a la aviación alemana, y por ser utilizado en aviones como el Spitfire y el Hurricane. El motor Merlin contaba con 1.650 caballos de fuerza y se caracterizaba por su fiabilidad y durabilidad.

Características del motor Rolls-Royce Merlin:

  • Cilindros en V
  • Cámara de combustión en forma de lágrima
  • Refrigeración por agua
  • Compresor centrífugo de dos etapas
  • Velocidad máxima de 3.000 RPM
  • Relación de compresión de 6:1

El motor Rolls-Royce Griffon

Otro de los motores más destacados de Rolls-Royce es el Griffon, que se desarrolló en la década de 1930 y se utilizó en aviones de combate. Este motor V12 contaba con una relación de compresión de 7.5:1 y su potencia variaba entre los 1.600 y los 2.245 caballos de fuerza. El Griffon se caracterizaba por su rendimiento en grandes altitudes, siendo utilizado en aviones como el Spitfire XIV y el Hawker Tempest.

Características del motor Rolls-Royce Griffon:

  • Cilindros en V
  • Refrigeración por agua
  • Compresor de dos etapas y turbina de tres etapas
  • Velocidad máxima de 3.000 RPM
  • Relación de compresión de 7.5:1

Rolls-Royce es una marca reconocida por la calidad de sus motores, tanto en el mundo aeronáutico como en el de los automóviles. Sus modelos más emblemáticos, como el Silver Ghost y el Phantom, han sido equipados con motores que han destacado por su rendimiento y fiabilidad.

Curiosidades sobre Rolls-Royce

El Rolls-Royce más caro de la historia

Uno de los datos más curiosos de la historia de Rolls-Royce es que su modelo más caro hasta el momento es el Rolls-Royce Sweptail, presentado en 2017. Este modelo exclusivo fue fabricado a medida para un cliente cuya identidad se mantiene en secreto. Su precio de venta fue de 13 millones de dólares, convirtiéndolo en el vehículo más caro de la historia. El Sweptail se caracteriza por su diseño exclusivo y único, concebido en colaboración con su propietario. El vehículo cuenta con detalles de alta calidad, incluyendo maderas exóticas y materiales nobles de alta calidad.

Récords de velocidad de la marca

  • El primer récord de velocidad de Rolls-Royce se estableció en 1907, cuando un Silver Ghost alcanzó los 148 km/h.
  • En 1933, el modelo Rolls-Royce Phantom II Continental estableció un nuevo récord de velocidad, alcanzando los 184 km/h.
  • En 2013, un Phantom Coupé Drophead logró el récord de conducir a través de un túnel de hielo a una velocidad de 272 km/h.

Rolls-Royce en el cine y la televisión

La marca Rolls-Royce ha aparecido en muchas películas y series de televisión. Uno de los más conocidos es el Rolls-Royce Silver Ghost que aparece en la película de Hitchcock «Con la muerte en los talones». También ha aparecido en películas como «Goldfinger» de James Bond, «Notting Hill» y «El Gran Gatsby». Además, se ha usado en la serie de televisión «Agatha Christie’s Poirot», donde el personaje principal tenía un Rolls-Royce Silver Ghost.

Historia de Rolls Royce

La clientela de Rolls-Royce

Reyes, príncipes y magnates

Rolls-Royce es una marca asociada con la elegancia, la exclusividad y el lujo. Por ello, no es de extrañar que su clientela sea la más selecta y prestigiosa del mundo. Desde su fundación en 1904, la marca ha sido y sigue siendo la preferida de reyes, príncipes y magnates de todo el mundo. Ejemplo de ello son personajes como el Sha de Persia o el rey de España, quienes quisieron tener en su garaje modelos Rolls-Royce.

Los usuarios de modelos antiguos

Además de los clientes más ricos y famosos del mundo, la marca también tiene un amplio grupo de aficionados que son los orgullosos dueños de modelos antiguos de Rolls-Royce. Estos coches pueden tener décadas de historia y son auténticas joyas para sus dueños. Incluso hay grupos de propietarios de modelos Rolls-Royce de diferentes épocas que organizan encuentros y eventos en todo el mundo.

Rolls-Royce en la cultura popular

Rolls-Royce también ha estado presente en la cultura popular durante décadas, apareciendo en películas, series de televisión, videoclips y canciones de las principales estrellas de la música. Además, esta marca ha sido el objeto de deseo de muchos personajes ficticios, como el famoso detective Hércules Poirot o el villano Largo en la película ‘Operación Trueno’. En el mundo de la moda, Rolls-Royce ha sido igualmente icónica y ha aparecido en las portadas de las revistas más famosas del mundo.

Deja un comentario